perjuicio

perjuicio
(Del lat. praeiudicium.)
sustantivo masculino
1 Daño material o moral producido en una persona o cosa:
la sequía ha causado serios perjuicios a la agricultura.
SINÓNIMO percance
2 DERECHO Ganancia lícita que se deja de obtener o gastos que ocasiona una acción u omisión ajena culpable, que da lugar a indemnización.

FRASEOLOGÍA
locución adverbial
sin perjuicio de Se usa para indicar que lo que se ha dicho no impide lo que se dice a continuación:
lo haré, sin perjuicio de que proteste.

* * *

perjuicio (del lat. «praeiudicĭum») m. Disminución causada por algo en el valor de una cosa o en la fortuna, la salud o el bienestar de alguien: ‘La inundación ha causado grandes perjuicios en las huertas. El retraso en la entrega del material ha causado perjuicios a la empresa’. ≃ Daño.
V. «daños y perjuicios».
En perjuicio de. Se emplea en frases como «incrementar la cantidad en perjuicio de la calidad», de significado claro. También, con los verbos «ir, redundar, resultar» u otro equivalente: ‘Este exceso de trabajo redunda en perjuicio de su salud’. También puede representarse la persona o cosa perjudicada con un adjetivo posesivo aplicado a «perjuicio»: ‘No pretendo hacer nada en perjuicio tuyo’. ⇒ En beneficio de.
Sin perjuicio de [o de que]. Expresión *concesiva de sentido semejante a «aunque»: ‘Aceptaré este trabajo, sin perjuicio de seguir buscando otra cosa mejor’.
Catálogo
Agravio, avería, clavo, contratiempo, *daño, desfavor, desventaja, *deterioro, disfavor, extorsión, extravío, lesión, malfeita, mella, mengua, *menoscabo, merma, quebranto, quiebra, revés, roncha, tequio, trasquilimocho, varapalo, yactura. ➢ Afectar, arruinar, baldar, calmar, costar [o salir] caro, damnificar, dañar, hacer daño, descalabrar, desgraciar, desquilatar, destroncar, desvalorizar, deteriorar, *disminuir, embromar, empecer, emponzoñar, enmalecer, estezar, *estropear, fastidiar, hundir, lacrar, malear, maleficiar, maliciar, dar una mazada, menoscabar, partir por la mitad, nucir, hacer la pascua, perder, perjudicar, putear, hacer un flaco servicio, minar el terreno, buscar las vueltas, vulnerar. ➢ Cogerse [o pillarse] los dedos, salir mal [o peor] librado, salir mal [o peor] parado, llevar la peor parte, pagar el pato, salir perdiendo, arrojar [o tirar] piedras sobre su [propio] tejado, pagar los platos rotos [o los vidrios rotos]. ➢ Perdérselo. ➢ Tras de cornudo, apaleado. ➢ Adverso, contraindicado, contraproducente, contrario, dañino, desacertado, desafortunado, desaprovechoso, desconvenible, desfavorable, desventajoso, *inconveniente, lesivo, maléfico, negativo, nocente, nocivo, perjudicial, pernicioso, ponzoñoso. ➢ Mala hierba. ➢ Cachetero. ➢ *Daño. *Estropear. *Jugada. *Malo. *Molestar.

* * *

perjuicio. (Del lat. praeiudicĭum). m. Efecto de perjudicar. || 2. Der. Detrimento patrimonial que debe ser indemnizado por quien lo causa. || 3. Der. Indemnización que se ha de pagar por este detrimento. || sin \perjuicio. loc. adv. Dejando a salvo. □ V. daños y \perjuicios.

* * *

masculino Efecto de perjudicar o perjudicarse.
Sin perjuicio. locución adverbial Dejando a salvo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • perjuicio — sustantivo masculino 1. Daño que se le causa a una persona: La rotura de la tubería principal nos ha causado grandes perjuicios a todos los vecinos. Tener que retrasar el viaje me causa un gran perjuicio. El demandante ha ganado el juicio y le… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • perjuicio — ‘Daño o detrimento’: «Cuanto existe en la naturaleza puede ser motivo de beneficio o perjuicio para el hombre» (Velasco Regina [Méx. 1987]). No debe confundirse con prejuicio (‘juicio previo o idea preconcebida’; → prejuicio); así, debe decirse… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • perjuicio — (Del lat. praeiudicĭum). 1. m. Efecto de perjudicar. 2. Der. Detrimento patrimonial que debe ser indemnizado por quien lo causa. 3. Der. Indemnización que se ha de pagar por este detrimento. sin perjuicio. loc. adv. Dejando a salvo. ☛ V. daños y… …   Diccionario de la lengua española

  • perjuicio — s m 1 Hecho, situación o cosa que produce daños, molestias o dificultades: La corrupción causa graves perjuicios a la economía del país , Las heladas han causado muchos perjuicios a la población 2 (Der) Ganancia o beneficio que alguien ha dejado… …   Español en México

  • perjuicio — {{#}}{{LM P29967}}{{〓}} {{SynP30688}} {{[}}perjuicio{{]}} ‹per·jui·cio› {{《}}▍ s.m.{{》}} Daño material o moral: • ¿No te das cuenta de que tu retraso supone un perjuicio para todos?{{○}} {{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} Distinto de prejuicio. {{#}}{{LM …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • perjuicio — (m) (Intermedio) molestia o dolor físico o moral Ejemplos: Las decisiones del jefe van a provocar perjuicio a todos nuestros trabajadores. Beber mucho alcohol suele ser causa de perjuicio para la salud. Sinónimos: mal, daño, deterioro, lesión,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • perjuicio — Derecho. Ganancia lícita que deja de obtenerse o deméritos o gastos que se ocasionan por acto u omisión de otro, y que este debe indemnizar, a más del daño o detrimento material causado por modo directo …   Diccionario de Economía Alkona

  • perjuicio — sustantivo masculino daño*, detrimento, menoscabo, quebranto, deterioro. ≠ favor, bien, regalo, ventaja. * * * Sinónimos: ■ daño …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • perjuicio — Derecho. Ganancia lícita que deja de obtenerse o deméritos o gastos que se ocasionan por acto u omisión de otro, y que este debe indemnizar, a más del daño o detrimento material causado por modo directo …   Diccionario de Economía

  • perjuicio — m. Daño …   Diccionario Castellano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”